La
drogadicción o
farmacodependencia o
consumo excesivo o
drogodependencia es un padecimiento que consiste en la dependencia de sustancias químicas que afectan el
sistema nervioso central y las funciones cerebrales, que producen alteraciones en el
comportamiento, en la
percepción, en el juicio y en las
emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependen del tipo de droga y de la cantidad o de la frecuencia con la que se consume. Pueden producir
alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos o provocar sensaciones de
euforia o de desesperación. El consumidor necesita consumir cierta sustancia para alcanzar ciertas sensaciones placenteras o bien para eliminar sensaciones displacenteras derivadas de la deprivación de la sustancia (el llamado
síndrome de abstinencia ) .
La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel del
sistema nervioso central constituye el sistema de clasificación más aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre drogas duras y blandas o legales e ilegales).
Drogas duras y blandas
La diferencia entre una
droga dura y una
droga blanda es que aquella causa una adicción y/o una dependencia física y psíquica, mientras que una
droga blanda solamente causa una sola adicción y/o dependencia, la cual puede ser a nivel psíquico solo o físico solo.
En su origen esta distinción pretendió servir para distinguir las drogas altamente adictivas que comportan serios daños a la salud (duras), de las poco adictivas, que no presentan un riesgo grave para quien
TAREA 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario