viernes, 17 de diciembre de 2010

 

PAÍSPOBLACION

China1612979000

Mexico104266000

Japón127897000

Nigeria141356000

Rusia143953000

Bangladesh153281000

Pakistán153281000

Brasil186831000

Indonesia226063000

Estados unidos299846000

India113403000

jueves, 9 de diciembre de 2010

TAREA 51


 

 CIENCIAS NATURALES
Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda.
(F ) ¿Qué es la selva? A. ¿En cuál ecosistema encontramos el clima templado y húmedo?
( D) Suelo B. ¿Cuánta cantidad de agua del planeta pertenece a los océanos?
(I ) ¿Qué es la cadena
alimenticia?
C. Primer eslabón de la cadena alimentaria lo constituyen las plantas verdes que
producen alimentos mediante la fotosíntesis, por producir los alimentos que pasarán
luego a través de toda cadena…
(H ) El Bosque D. Es el conjunto de materias orgánicas e inorgánicas de la superficie terrestre, capaz
de sostener vida vegetal
(C) ¿Qué son los
productores?
E. Los organismos o Saprofitos (bacterias y hongos) encargados de Los organismos o Saprofitos (bacterias y hongos) encargados de sintetizar las
sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal.
(A ) La selva F. Ecosistema donde se encuentran los árboles más grandes del mundo
(G ) ¿Qué es una
sociedad nómada?
G. Grupos humanos que seguían a los animales de un sitio a otro durante sus
migraciones.
(B ) El 70 % H. En ciervo lo podemos encontrar en 
(J ) ¿Qué es un
ecosistema?
I. Es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de
organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente
(E ) ¿Qué son los
desintegradores?
J. El conjunto de organismos, el medio en que habitan y las relaciones que se
establecen entre ellos y su medio.
De las siguientes palabras en negrillas elige la que complete correctamente
1. Es uno de los principales componentes de la materia viva
Agua
Sustancia
Masa
Energía
2. Sus actividades comenzaron a modificar en forma importante el ambiente
Agricultura
Industria
Ganadería
Caza
3. En este ecosistema habitan las arañas, los zorros y las serpientes y su vegetación se compone de cactáceas
Selva
Tundra
Desierto
Bosque
4. Es el orden correcto de las cadenas alimentarias.
 
 
 
FLORA                                   FAUNA


Desierto                       cactus, nopales, biznagas    coyote, víbora, lagartija, liebre
    
Bosque de Confieras    pino, abeto                           lobo, mariposa, tejon, venado


Bosque tropical             piña, naranja, papaya          tapir, venado temazate, jaguar


Humedales                     tules, lirios, carrizos            salamandra, garzas

jueves, 2 de diciembre de 2010

TAREA 50


1/8  Un octavo.
1/2  Un medio.
3/4  Tres cuartos.
1 1/4  Un entero un cuarto.
1/4  Un cuarto.
6/6 Seis sextos.
8/36  Ocho treinta y seisabos.
9/8  Nueve octavos.
7/9  Siete novenos.
5/4  Cinco cuartos.
12/9  Doce novenos.
7/4  Siete cuartos.
9/8  Nueve octavos.
6/7  Seis septimos.
10/7 Diez septimos

TAREA 49

                                        JUSTO    SIERRA



POMEAS   COMO   ,TRES   CRUSES

      OBRAS  Y  LIBROS  COMO,

El filibustero


1851
Un año en el Hospital de San Lázar
 
 
 

miércoles, 24 de noviembre de 2010

TAREA 40

                                                         ALIMENTOS



    AZUCAR                                



PAN

CHOCOLATES

GALLETAS

COCACOLA

JUGOS

HELADO

PASTELES

LECHE
BOMBONES




GRASA


HAMBURGUESA

PASTEL
CARNE
PESCADO
LECHE   ENTERA
ACEITE
MANTEQUILLA
LA    CREMA
HELADOS
QUESO


ALMIDON

PAN
ARROZ
LA    PASTA
CEREALES
EL   MAIZ
LAS  FRUTAS
LAS  PATATAS
CARAMELO
LECHE
BEBIDAS   GASEAOSAS.


 

lunes, 22 de noviembre de 2010

TAREA 36

                                            NOTICIA

¿QUE   SUCESO    SE   NARRA   ?   TRASLADAN   A    SECUESTRADOR   A  LA    CARCEL    DE   ZACATECAS.


¿ que    ocurrio  ?  la  fiscalia   mandaron   a   Josué Flores Valenzuela  ala   carcel   de   zacatecas  ?


¿ quien  o  quienes  participaron?   la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).


.

El secuestro se registró el 29 de enero de 2002, en la localidad de Atolinga, donde la víctima, quien tenía dos negocios de elaboración de tortillas, fue privado de la libertad por varios sujetos cuando se dirigía de su casa a uno de los molinos.

como   sucedieron   los   hechos? 

domingo, 21 de noviembre de 2010

TAREA 34

                                                                     palabras


libr                                                              
                                        
libro
librote            
librero
libritos
libros


 cam
cama
camilla
camitas
camota
camastro

miércoles, 17 de noviembre de 2010

TAREA 30

                           ENUNCIADOS  CON  FRASES  ADJETIVAS



  • Mi  fiesta  que  me  isieron   en  mi  cumpleaños   fue  muy  bonita.
  • El  perro  de  mi  vecina  es muy grande  y flaco
  • Los  caballos  del lipodromo  corren muy  rapidos
  • La  cancha  esta  pintada yresien  arreglada.
  • Es ultimo  modelo la  camioneta  de  mi  tio.
  • Mi  hermana  tiene   el  pelo  chino.
  • La  computadora  esta  actualisada y funciona  muy  bien.
  • El  kinder  de  mi  hermana  es muy  grande  pero  queda  lejos.
  • La  sala   de  mi  mama  esta  rota.
  • Mi  tio  es  muy   saludable.

martes, 16 de noviembre de 2010

TAREA 27



PLUVIOMETRO



ANEMOMETRO


TAREA 28


martes 16 de noviembre de 2010

 

     APARATOS PARA MEDIR EL CLIMAHIGROGRAFO



ANEMÓMETRO




TERMÓMETRO

TAREA 27

             10  PAISES   DEL  MUNDO   CON   SU   CLIMA

AFRICA  -  CLIMA  El clima subtropical seco se encuentra en el norte de África, entre la costa, o el clima mediterráneo, y el Sáhara, y en el sur en amplias zonas de Sudáfrica.

El clima tropical seco y húmedo se encuentra en gran parte del África en torno al ecuador.


ASIA-
El clima del casquete polar, en rigor, sólo lo podremos encontrar en algunas islas del océano Ártico. Es el que menos extensión ocupa.
El clima de tundra lo encontramos en la costa norte que da al Ártico, y en las islas cercanas.
El clima de los bosques boreales está muy bien representado en una ancha franja al norte de Siberia. Se trata de una franja que cruza de oeste a este por todo el continente.


EUROPA-, los mares que rodean el continente, relativamente cálidos, proporcionan a la mayor parte de Europa central y occidental un clima moderado, con inviernos fríos y veranos templados. Los vientos del oeste, dominantes, calentados en parte al pasar sobre la corriente oceánica del Atlántico Norte (corriente del Golfo), traen precipitaciones durante casi todo el año. En la zona climática mediterránea (España, Italia y Grecia) los meses de verano suelen ser calurosos y secos, y la mayoría de las precipitaciones se recogen en otoño y primavera. Aproximadamente a partir de Polonia central, hacia el este, se reduce el efecto moderador de los océanos y, como consecuencia, el clima es más frío y seco. Las partes septentrionales del continente también tienen este tipo de clima. Las precipitaciones anuales varían entre los 510 y los 1.530 milímetros.


AUSTRALIA

Carta del clima de Australia.      Ecuatorial      Tropical      Subtropical      Desierto      Pastizales      Templado
Un billabong en el "Parque Nacional Kakadu. El clima monzónico del norte de Australia es cálido, húmedo, en verano.
El clima de Australia varía ampliamente, aunque la mayor parte de Australia es desértico o semiárido – 40% del territorio está cubierto por médanos. Solo las esquinas sudestes y sudoestes tienen un clima templado y de suelos moderadamente fértiles. La parte norte del país tiene un clima tropical: parte es bosque lluvioso tropical, parte pastizales, y parte desiertos.
La lluvia es altamente variable, con frecuentes sequías, causadas, entre otros factores, en parte por la oscilación del sur El Niño. Ocasionalmente, tormentas de polvo cubren una región o eventualmente varios estados y hay reportes de ocasionalmente grandes tornados. Ascensos de los niveles de salinidad y de desertificación .








jueves, 11 de noviembre de 2010

TAREA

                                 ROTACION   Y  TRASLACION


Se puede girar la figura (todo al mismo tiempo: sol, tierra y estrellas) con el ratón; esto mueve la posición de la cámara, pero el Sol y la Tierra siguen estando en el mismo sitio.
La tierra gira sobre su eje en 23 horas 56 minutos (si la miramos desde algún sitio alejado, por ejemplo desde una estrella), y gira alrededor del sol en 365 días y seis horas más o menos (también si miramos desde una estrella). Los dos giros tienen el mismo sentido, es decir, sentido contrario a las agujas del reloj según se mira desde la estrella polar. (La estrella polar no la he puesto en el dibujo, pero debería estar por encima de la pantalla del ordenador, y a esa escala quedaría más o menos a la altura de la estratosfera.)
Desde un punto dado de la Tierra el sol está en lo más alto cada 24 horas. Esta cifra es la suma de la 23 horas y 56 minutos que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre su eje y cuatro minutos más que le faltan a ese punto para volver a quedar entre el centro de la Tierra y el Sol.
En la figura podemos ver que en junio, el polo norte queda más cerca del sol que el polo sur, y en diciembre es al revés. Al tiempo que tarda este movimiento en dar un vaivén entero se le llama "año trópico", y dura 365 días, 5 horas y 49 minutos. Es casi idéntico al tiempo que tarda la Tierra en dar la vuelta al sol según se mira desde una estrella, que se llama "año sideral" y es unos minutos más largo. Los dos tiempos serían exactamente iguales si el eje de la Tierra siempre estuviese apuntando a la misma estrella, como la figura sugiere, pero en realidad no está del todo fijo y tiene un movimiento muy lento, que se llama "precesión de los equinoccios" (aunque debería llamarse "movimiento del eje de rotación de la Tierra" para evitar desconciertos).



                                                  

miércoles, 10 de noviembre de 2010

TAREA 26

                         FLOR  Y  FAUNA  DE   ZACATECAS
Flora y fauna
El Estado de Zacatecas cuenta con cuatro regiones climáticas:
Clima Seco Desértico :Se encuentra en la parte norte de la entidad conocida como el Salado, porque abundan lagunas de agua con sal. Es la región de Zacatecas en la que llueve menos. Las heladas son f
Frecuentes de noviembre a marzo y en enero hace mucho frío.
 
 
Clima Seco Semidesértico: Abarca la región climática más extensa.
 
 Las lluvias son escasas y la temperatura es desfavorable, pues hay lugares en los que hace mucho frío una buena parte del año.
 
Clima Templado Subhúmedo: Es propio de las cercanías de la Sierra Madre Occidental. En esta región llueve más y hace más calor que en el resto del estado; abundan el agua de lluvia, los ríos y los arroyos.
Clima Templado Semiseco: Domina en la región oriente del estado. Se caracteriza por ser fresco y con poca humedad
    

          FLOR  Y FAUNA  DE ZACATECAS



 
La vegetación de Zacatecas es muy variada. En las sierras existen bosques mixtos de pinos y encinos; los árboles se mantienen verdes todo el año. También hay regiones áridas y semidesérticas que albergan gran cantidad de plantas como las cactáceas. En llanos y valles abundan los mesquites, gobernadoras, huisaches, nopales, lechuguillas, guayules y pastizales.
La fauna de las sierras incluye jabalíes, venados cola blanca y liebres; en llanos y valles suelen encontrarse coyotes, tejones, codornices y patos. Otros animales de la región son la vibora de cascabel, chirrioneros, alicantre, rata canguro, ratón de campo, gato montés, murciélagos, águila, guajolote silvestre, topo, tuza, guacamaya enana y la guacamaya verde. Zacatecas es la entidad del país en la que se encuentran más ejemplares de águila real, el símbolo nacional mexicano.

martes, 9 de noviembre de 2010

TAREA 23


                                                 juarez                   

1.¿COMO    SE  DESCRIBE  LA   VIDA  DE   JUAREZ.? benito  juárez  nació en  el  corazon de  la  montaña  en  la  cumbre excela  del  zempoaltépetl.


2.¿la  personalidad  de  juarez cuando  era  cuando  era  niño?juarez  fue  como  todos  sus   coterrános  y  un  pastorzuelo ,un gasal  casi  desnudo  y  sin  poesía  bucólica ,porque  ni  sus  ojos  ni  sus  labios  reian  con  la  renovada  risa  de  los   niños.

3.¿como  describen  a  juarez   en  la  adolecencia ? no  podia  hablar la  lengua  de  castilla ,es  decir  en  su   idioma  como  en  un  calabozo   tambien  no  iba  ala   escuela  .su  escuela  era  un  taller  del  encuadernado.

4.¿que   se  menciona  la  raza   de origen  de  juarez?es  un hijo  de  tzapoteca.vagar  en  pos del  rebaño , a  orillas del  lago  , entre los  naranjales, haciendo  rasonar  pequeñas  arpas  melancolica.

5.EXPRESA   TU  OPINON   SOBRE  EL  POEMA  DE  ATOYAC  R=  ESTA  PADRE  PERO  MUCHAS   PALABRAS  NO  SE  SU  SIGNIFICADO

6.¿que  es  la  suprema  corte  de  justicia?la   costitucion  politica  de  los estados  unidos mexicanos  es  la ley suprema  de nuestro  pais.


             
 

viernes, 5 de noviembre de 2010

TAREA 21




                                     LA  QUIJA


la Ouija es un tablero en el que se encuentran grabados y representados todos los caracteres del alfabeto, los números de 0 a 9 y en un lugar preferente el Si y el No y abajo, un ADIOS.
Como guía se utiliza una tablilla acabada en punta o flecha, una arandela o cualquier otro artefacto que pueda cumplir una función señaladora. ALas sesiones de Ouija se practican normalmente en lugares muy tranquilos, alrededor de una mesa aunque es corriente que dichas sesiones se celebren en lugares abandonados e incluso cementerios o sitios análogos.
Los más expertos en el mundo espiritual, antes de cada sesión, purifican el amEn las sesiones de Ouija se suele contactar con diferentes entes, espíritus desencarnados que tratan de comunicar algo a sus familiares, extraterrestres e incluso ángeles o demonios.
Pero la Ouija no es sólo un instrumento para comunicarse con el más allá, varias historias, relatos e incluso leyendas, han hecho que también se la conozca como “el tablero maldito” o “el juego del demonio”….
biente quemando incienso o plantas aromáticas, o invocando a los ángeles y santos guardianes. También existen quienes hacen previamente una rueda de poder para cargar la estancia de energía positiva que cubra el lugar de protección contra malas influencias y contactos.
Los participantes colocan su dedo, indistintamente de la mano derecha o de la izquierda, sobre la superficie del señalador sin presionar. El contacto, tras una relajación mental de sus participantes, comienza con una pregunta habitual: ¿hay alguien ahí? y si hay respuesta comienzan las preguntas de los presentes y las respuestas del ente contactado. La tablilla se moverá indicando letra a letra el contenido del mensaje.
un que la más popular es aquella que se practica con un vaso de cristal como señalador.


    JUEGO  DE  LA  QUIJA

jueves, 4 de noviembre de 2010

TAREA 17

   SERIE  NUMERICA    DEL   13   AL   650

13
26
39
52
65
78
91
104
117
130
143
156
169
182
195
208
221
234
247
260
273
282
299
312
325
338
351
364
377
390
403
416
429
442
455
468
481
494
507
520
533
546
559
572
585
598
611
624
637
650.

domingo, 31 de octubre de 2010

TAREA 13

La Guerra de Reforma de México o también conocida como la Guerra de los Tres Años, transcurrió desde el 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero de 1861, que culmina con la entrada de Juárez a la capital del país. Fue el conflicto armado que enfrentó a los dos bandos en que se encontraba dividida la sociedad mexicana: liberales y conservadores.
Se inicio cuando el general conservador Félix Zuloaga, dio a conocer el Plan de Tacubaya, el cual demandaba la derogación de la Constitución de 1857, la permanencia de Ignacio Comonfort en la presidencia y la convocatoria de un Congreso extraordinario, el cual se encargaría de elaborar otra carta constitucional , según los conservadores, "garantizara los verdaderos intereses del pueblo". Dos días después de su publicación, Comonfort (Presidente electo en ese momento) se adhirió al Plan de Tacubaya. Benito Juárez (Presidente de la Suprema Corte de Justicia en ese momento) defendió enérgicamente la Constitución y se negó a colaborar con los conservadores. Por esta razón, Comonfort ordenó que lo detuvieran y lo mantuvieran en prisión. Con el transcurso de los años, la guerra se hizo más sangrienta y polarizó a la gente en la nación. Muchos de los moderados se unieron a los liberales, convencidos de que era necesario acotar el gran poder económico y político de la Iglesia Católica. Por un tiempo los liberales y conservadores tuvieron gobiernos paralelos, con la sede del gobierno conservador en la Ciudad de México y los liberales en Veracruz. La guerra terminó con la victoria de los liberales y el presidente Benito Juárez instaló su administración en la Ciudad de México. Una vez que el Congreso Constituyente había cumplido con su tarea de elaborar una nueva constitución, se hizo la convocatoria para realizar elecciones tanto de los poderes federales como los de los estados; tocó entonces a las legislaturas estatales el arreglo de las constituciones particulares de cada estado, de acuerdo con la constitución general. Se reunió así el primer Congreso Constitucional que trabajaría ya bajo los principios de la carta magna del 1857.
Se inició con el Plan de Tacubaya en diciembre de 1857.Su objetivo principal era la abolición de la Constitución liberal. Al siguiente mes, el Plan de la Ciudadela reafirmaba ese propósito. Desde entonces hasta mediados de 1860 el territorio del actual Estado de México estuvo bajo el control de los conservadores. De tal manera irían fungiendo varios gobernadores conservadores. Entonces trató de sostenerse un gobierno peregrino del Estado de México, siendo el de Michoacán asilo de ese gobierno y fuente de provisiones para los guerrilleros mexiquenses. Tanto liberales como conservadores tuvieron desavenencias internas. Efecto y causa de ellas fue el pronunciamiento de Ayotla en el Estado de México en diciembre de 1858.
Estando en Michoacán, el liberal Sabás Iturbide Rojas dejó la gubernatura del Estado de México a Simón Guzmán. Tocó a éste apoyar la campaña de Miguel Blanco, quien pretendía tomar Toluca y aun sorprender la Ciudad de México. Éste y otros intentos se frustraron hasta mediados de 1860, cuando Berriozábal logró enseñorearse del valle de Toluca. Este avance fue uno de los pasos que prepararon la resonante batalla de Silao, ganada por los constitucionalistas. A ella concurrió Berriozábal con la división del Estado de México. Sin embargo, una vez que retornó a Toluca, fue sorprendido por Miramón, quien penetró audazmente hasta el centro de la ciudad; mas fue pasajera la hazaña conservadora, pues el 22 de diciembre de 1860 Miramón fue derrotado en San Miguel Calpulalpan, al noroeste de la entidad, por González Ortega.
Sin embargo, las gavillas conservadoras siguieron por el rumbo de Malinalco, sobre todo en la sierra que va del Monte de las Cruces a Villa del Carbón, asestando duros golpes, significativos por la muerte de importantes personalidades del partido constitucionalista: Santos Degollado en los Llanos de Salazar el 15 de junio de 1861 y Leandro Valle, a los ocho días, en el Monte de las Cruces.
El 12 de octubre de 1861 la legislatura del estado culminaba la elaboración de una nueva Constitución, acorde con la federal del 57, aprovechando las lecciones del pasado, las luces de los legisladores que nos han precedido en los bellos y apacibles días de nuestra infancia social e independiente y las no pocas que brotando del seno mismo de los combates, han ilustrado a las masas después de la última revolución de principios.
La Constitución del 61 buscó balancear mejor los poderes públicos, prescribió la mayoría absoluta en la discusión y votación de leyes, redujo los periodos de sesiones del legislativo, amplió las facultades municipales y exigió la residencia en el estado para ser diputado, sin requerirlo en cambio para la gubernatura.

TAREA11

NÚMEROS DEL 1 AL 50   UNO,
DOS,
TRES,
CUATRO,
CINCO,
SEIS,
SIETE,
OCHO,
NUEVE,
DIEZ,
ONCE,
DOCE,
TRECE,
CATORCE,
DOCE,
TRECE,
CATORCE,
QUINSE,
DESOSÉIS,
DIECISIETE,
DIECIOCHO,
DIECINUEVE,
VEINTE,
VEINTIUNO,
VEINTIDÓS,
VEINTITRÉS,
VEINTIOCHO,
VEINTICINCO,
VEINTISÉIS,
VEINTISIETE,
VEINTIOCHO,
VEINTICINCO,
VEINTISÉIS,
VEINTISIETE,
VEINTIOCHO,
VEINTINUEVE,
TREINTA,
TREINTAYUNO,
TREINTAYDOS,
TREINTAYTRES,
TREINTAYCUATRO,
TREINTAYCINCO,
TREINTAYSEIS,
TREINTAYSIETE,
TREINTAYOCHO,
TREINTAYNUEVE
CUARENTA,
CUARENTAYUNO,
CUARENTAYDOS,
CUARENTAYTRES,
CUARENTAYCUAT,RO
CUARENTAYCINC,O
CUARENTAYSEIS,
CUARENTAYSIETE,
CUARENTAYOCHO,
CUARENTAYNUEVE
CINCUENTA

jueves, 28 de octubre de 2010

TAREA 12

Hace mucho tiempo, cerca de las 12 de la noche,la madre de Anastasia quien dio a luz a la pequeña, murió.
Pasaron dias y la niña se fue haciendo grande, con el paso del tiempo le gustaba hacer cosas de adolescente, un día su padre le dijo:
Anastasia voy a ir al potrero a cuidar a las vacas, tienes que cuidarte sola ya estas grande y las vacas se estan muriendo debo revisar.
Anastasia se quedó en su recámara, su padre no regresaba desde hacía 5 días, ella se preguntaba que dónde estaba, hasta que dieron la mala notisia, su padre estaba muerto.
Ella se encerró en su recaámara y vio como de un árbol colgaba un señor y sombrero, y vio mejor y alli estaba, entonces ve mejor y ve unos monjes cantando, y fue corriendo y no vio nada.
Anastasia estaba convencida que se encontraba en alguna maldición que habia hecho su padre
Un dia Anastasia se casó y tuvo una hija, a la cual su madre no quería por su fea cara.
El padre de la pequeña murió y Anastasia también. Ésto dejó a la pequeña sola.
Se dice que cuando la niña se metía en cobijos una mano la agarraba y trataba de llevarla al infierno, ella sentía cómo el calor la invadía, un calor inmenso en sus pies y que se quemaban o quedaban negros.


martes, 19 de octubre de 2010

TAREA 4

                                               ENUNCIADOS

1. MI  TIA  FUE    POR   SU  MASCOTA   A MI   CASA.

2. MI  HERMANA  ISO  BIEN  EL TRABAJO  QUE    LE  DEJARON    EN  LA     ESCUELA.

3.MI  HERMANA  Y  MI  PRIMA  ESTAN   DEL  MISMIO  TAMAÑO.  

4.SE  MURIO  MI  ESPOSO  SIN  EMBARGO  SIGO   ADELANTE.

5.A  DE  MODO  QUE   YO   SOY  LA   MENTIROSA.

lunes, 18 de octubre de 2010

2 BIMESTRE

La drogadicción o farmacodependencia o consumo excesivo o drogodependencia es un padecimiento que consiste en la dependencia de sustancias químicas que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, que producen alteraciones en el comportamiento, en la percepción, en el juicio y en las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependen del tipo de droga y de la cantidad o de la frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos o provocar sensaciones de euforia o de desesperación. El consumidor necesita consumir cierta sustancia para alcanzar ciertas sensaciones placenteras o bien para eliminar sensaciones displacenteras derivadas de la deprivación de la sustancia (el llamado síndrome de abstinencia ) .


La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel del sistema nervioso central constituye el sistema de clasificación más aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre drogas duras y blandas o legales e ilegales).


Drogas duras y blandas
 
La diferencia entre una droga dura y una droga blanda es que aquella causa una adicción y/o una dependencia física y psíquica, mientras que una droga blanda solamente causa una sola adicción y/o dependencia, la cual puede ser a nivel psíquico solo o físico solo.
En su origen esta distinción pretendió servir para distinguir las drogas altamente adictivas que comportan serios daños a la salud (duras), de las poco adictivas, que no presentan un riesgo grave para quien
                     
                                        
                                             
Ejemplos de Clasificación de algunas Sustancias según sus Efectos sobre el Sistema Nervioso Central
Sustancias Depresoras   Sustancias Estimulantes Alucinógenos
AlcoholCocaínaLSD
Opiáceos (Heroína, Morfina, etc.)AnfetaminasPsilocibina
BenzodiacepinasNicotinaPeyote
BarbitúricosXantinas (Cafeína, Teína, etc.)    Drogas de síntesis
Cannabis y derivados
Inhalantes

                                          
                                                    

                        

                               
TAREA  1
                               



                                               

viernes, 15 de octubre de 2010

TAREA 50

                                   NIEVES    BLANCAS 

invierno  ,  la  nieve ,  caida, beautifil  , reina ,ventana  , blanco  ,jardin , negro ,miro  , dedo  ,aguja  ,caida ,  la   sangre , pensamiento ,pregunto ,  util , podria  ,poco.

jueves, 14 de octubre de 2010

expocion

LA SEPARACIÒN DE TEXAS

La situación de Texas era preocupante:año con año cruzaba la frontera miles de angloamericanos de forma ilegal en aquel territorio.Desafiaban las leyes de la República y a las autoridades mexicanas y muchos de ellos deseaban separar a Texas de México.
El congreso decidió convertir al país  en una república centralista y sirvió de pretexto a los colonos texanos para consumar su propósito.

Antonio Lopez de Santa Anna marcho hacia Texas con la intención de someter a los colonos rebeldes,fue derrotado y capturado en la batalla de Don Jacinto,en abril de 1836.Mientras estàba prisionero,firmó un acuerdo en el que aceptaba la independencia de Texas y ordenó la retirada de las tropas mexicanas.
Finalmente los texanos declararon su independencia en 1845,perderían su anexión a Estados UnidosFinalmente los texanos declararon su independencia en 1845,perderían su anexión a Estados Unidos,